El proceso de construcción de una alberca es un proyecto emocionante que implica varios factores. Desde elegir el lugar adecuado hasta considerar los permisos necesarios y los materiales para la construcción. En este artículo, exploraremos el proceso constructivo de una alberca y los consejos útiles para su mantenimiento y cuidado. También reflexionaremos sobre la importancia de contar con profesionales especializados en la construcción de albercas. ¡Comencemos!
Planificación previa
Antes de construir una alberca en casa, es importante considerar varios factores para asegurarse de llevar a cabo una construcción adecuada. A continuación, se detallan los pasos necesarios para llevar a cabo la planificación previa:
Elección del lugar y análisis del terreno
Es fundamental elegir un lugar para la alberca que tenga espacio suficiente y que se adapte a las necesidades y preferencias del propietario. Antes de tomar una decisión, es importante hacer un análisis del terreno, que permita conocer la calidad del suelo, determinar si es necesario realizar rellenos o ajustar la pendiente del terreno en función del tamaño y forma de la piscina. También es importante considerar la cercanía de árboles, tuberías y otros elementos que puedan afectar la construcción.
Diseño y elección del tamaño
Una vez elegido el lugar, se debe diseñar la piscina. El diseño debe estar en armonía con la casa y el lugar donde se situará la alberca. Asimismo, es importante elegir el tamaño adecuado de la alberca, en función del espacio disponible y el uso que se quiera dar a la piscina.
Investigación de permisos y trámites necesarios
Antes de comenzar la construcción, es necesario informarse sobre los permisos y trámites necesarios en función de las normativas del municipio o estado donde se viva. Es importante contar con todos los permisos y licencias correspondientes para evitar problemas legales posteriores.
Elección de materiales y acabados
La elección de los materiales es fundamental en el proceso de construcción de una alberca. Es importante elegir materiales resistentes y duraderos, que permitan un buen mantenimiento. Los acabados también son importantes, ya que proporcionan una estética atractiva y acogedora a la piscina. Se pueden utilizar diferentes materiales como mortero seco, Texrite Hydro-rite, Pegaveneciano, piezas cerámicas, porcelanato o mosaico de vidrio y Boquillex universal.
Desarrollo del proceso constructivo
Una vez planificada la construcción de la alberca, es necesario comenzar con el proceso constructivo. A continuación, se detallan los pasos clave:
Excavación y preparación de la base
El primer paso es la excavación y la preparación de la base. Se marca el área de excavación según el diseño elegido y se retira toda la tierra necesaria. Es importante dejar suficiente espacio para los muros laterales, que deben ser al menos de 30 centímetros de ancho. Luego, se procede a nivelar el terreno y a compactar la superficie para asegurar la estabilidad del suelo.
Colocación de las tuberías y filtración de agua
Una vez que se ha preparado la base, es necesario instalar el sistema de filtración y las tuberías conectadas a la alberca. Es recomendable que estos sistemas se encuentren debidamente aislados y protegidos para evitar futuros problemas de mantenimiento.
Construcción de las paredes y la base en hormigón
Una vez que se han instalado las tuberías y filtración, se puede comenzar con la construcción de las paredes y la base en hormigón. Es fundamental que estas estructuras sean construidas con materiales de calidad y siguiendo los mejores estándares de construcción. Se recomienda también proteger las paredes con una cubierta flexible para evitar futuros problemas de filtraciones.
Instalación de las escaleras y luminarias
La siguiente fase es la instalación de las escaleras y luminarias. Es importante tener en cuenta la posición de las escaleras y la cantidad de luminarias necesarias para garantizar una buena iluminación en la alberca. Se recomienda elegir luminarias de bajo consumo y alta eficiencia energética para ahorrar en el consumo de energía y proteger el medio ambiente.
Colocación de los acabados decorativos
Una vez finalizada la estructura de la alberca, llega el momento de elegir y colocar los acabados decorativos. Existen diversos materiales para este fin, como el mosaico, porcelanato, piezas cerámicas, entre otros, y es importante elegir un acabado que se adapte al gusto personal y a las necesidades de mantenimiento.
Mantenimiento y cuidado de la alberca
Después de construir una alberca, es importante darle mantenimiento adecuado para asegurarse de que se mantenga en buen estado y sea seguro para su uso. El mantenimiento incluye el control de la calidad del agua, la limpieza regular y el cuidado de los acabados decorativos y las tuberías.
Control de la calidad del agua y filtración
El control de la calidad del agua es crucial para mantener una alberca saludable y segura. La filtración del agua ayuda a eliminar impurezas, como bacterias, algas y partículas de suciedad. Los siguientes pasos son importantes para mantener el agua limpia:
- Verifica los niveles de cloro y pH regularmente y ajústalos según sea necesario.
- Realiza una limpieza de la bomba y del filtro semanalmente para asegurarte de que la filtración funcione de manera eficiente.
- Cambia el cartucho del filtro, arena o diatomeas según sea necesario.
- Realiza una prueba de balance de agua mensualmente para mantener los niveles de calcio y alcalinidad en equilibrio.
- Si la alberca se encuentra en una zona con mucho uso, considera la opción de usar un estabilizador de cloro para mantener niveles de cloro óptimos.
Limpieza y mantenimiento regulares
La limpieza regular y el mantenimiento de la alberca son esenciales para mantener el agua limpia y sin impurezas. Los siguientes consejos pueden ayudarte a mantener la alberca en buen estado:
- Cepilla las paredes y el fondo de la alberca semanalmente para evitar la acumulación de suciedad.
- Vacía las cestas de skimmer, la canastilla de la bomba y el filtro regularmente para mantener la alberca limpia.
- Deja correr el limpiafondos durante varias horas una vez por semana para eliminar la suciedad del fondo de la alberca.
- Si hay árboles cerca de la alberca, limpia regularmente las hojas y ramas caídas para evitar que se acumulen en el agua.
Cuidado de los acabados decorativos y de las tuberías
Además del agua, los acabados decorativos y las tuberías también necesitan cuidado. El cuidado adecuado puede extender la vida de la alberca y mantenerla estéticamente agradable. Los siguientes consejos pueden ayudarte a cuidar los acabados decorativos y las tuberías:
- Limpia regularmente los azulejos, el porcelanato o el mosaico de vidrio con productos de limpieza no abrasivos, como limpia vidrios o PH Limpiador, para evitar rayones o daños en la superficie.
- Evita el uso de productos de limpieza abrasivos o que contengan ácido muriático, ya que pueden dañar los acabados decorativos de la alberca.
- Inspecciona regularmente las tuberías y detecta cualquier fuga o problema antes de que se convierta en un problema mayor.
- Realiza una limpieza regular de las tuberías usando un limpiador de tuberías industrial para evitar que se acumule suciedad y bacterias.

Consejos y recomendaciones útiles
Una vez que has decidido construir una alberca en tu hogar, existen ciertos tips y recomendaciones útiles que puedes tomar en cuenta para que la construcción sea un éxito y para disfrutar al máximo de tu alberca.
Opciones y tipos de albercas
Antes de comenzar con el proceso constructivo, es importante que sepas que existen diferentes opciones y tipos de albercas para elegir. Entre las opciones de albercas más populares destacan las albercas de concreto, las albercas prefabricadas y las albercas con liner. La elección dependerá de diferentes factores como el presupuesto, el tamaño del espacio y tus necesidades particulares.
Consideraciones importantes en el proceso constructivo
En el proceso constructivo de la alberca es imprescindible que cuentes con un equipo profesional especializado en la construcción de albercas. Debes asegurarte de contratar a expertos que conozcan los diferentes materiales y técnicas constructivas necesarias para una alberca segura y duradera. Además, es importante tener en cuenta la calidad de los materiales y el proceso de filtración de agua necesarios para que tu alberca se mantenga en óptimo estado.
Sugerencias para obtener una alberca a tu medida
Para que la alberca sea de acuerdo a tus necesidades y preferencias, es preciso que te tomes el tiempo de pensar en cada uno de los detalles y acabados decorativos que deseas incluir. Antes de comenzar la construcción, es recomendable que te asesores con un arquitecto para que él pueda ayudarte a crear un diseño personalizado que se adapte a tus deseos. Desde la profundidad de la alberca hasta el tipo de iluminación que desees, todos los detalles son personalizables.
Beneficios de construir una alberca y cómo disfrutarla al máximo
Construir una alberca en tu hogar puede traer múltiples beneficios, no solo embellece el area exterior de tu casa, también puede brindarte momentos de relajación y diversión con amigos y familiares. Es importante que te tomes el tiempo para disfrutar al máximo de ella. Para hacerlo, es posible que quieras incluir detalles como juguetes acuáticos y una selección de música para crear el ambiente que desees. Además, es importante respetar el mantenimiento y cuidado de la alberca, siguiendo las recomendaciones de los expertos.
Elección del lugar y análisis del terreno:
Es importante elegir un lugar adecuado para la construcción de la alberca y realizar un análisis del terreno para asegurarnos de que sea estable y no presente problemas de humedad.
Diseño y elección del tamaño:
El diseño de la alberca debe tomar en cuenta la armonía y funcionalidad del espacio, así como las necesidades de los habitantes. El tamaño dependerá del espacio disponible y del uso que se le quiera dar.
Investigación de permisos y trámites necesarios:
Se deben investigar los permisos y trámites necesarios para construir la alberca, según la zona en la que se vive, para evitar futuros conflictos legales.
Elección de materiales y acabados:
Es importante elegir materiales de calidad y duraderos para la construcción de la alberca, así como elegir los acabados que mejor se adapten al diseño y estilo deseado.
Excavación y preparación de la base:
Para la construcción de la alberca, primero se debe excavar y preparar la base adecuadamente para garantizar la estabilidad y durabilidad de la construcción.
Colocación de las tuberías y filtración del agua:
Es importante contar con un sistema de tuberías y filtración de agua para mantener la calidad del agua de la alberca y evitar problemas de salud.
Construcción de las paredes y la base en hormigón:
Las paredes y la base de la alberca se construyen con hormigón armado para garantizar su estabilidad y durabilidad.
Instalación de las escaleras y luminarias:
Para maximizar la funcionalidad de la alberca, es importante instalar las escaleras y las luminarias en el lugar adecuado.
Colocación de los acabados decorativos:
La elección de los acabados decorativos dependerá del diseño y estilo deseado, pero siempre se debe escoger materiales de calidad y duraderos.
Ventajas de contar con una alberca propia en el hogar
La alberca es un espacio ideal para reuniones familiares y sociales. - Ayuda a mantener un estilo de vida saludable al fomentar la práctica de actividades físicas. - En épocas de calor, la alberca es una manera refrescante de disfrutar del aire libre. - Puede aumentar el valor de la propiedad y ser un punto atractivo en la venta o renta de la misma.
Reflexión sobre la importancia de los profesionales especializados en la construcción de albercas
La construcción de una alberca implica un proceso complejo y especializado que debe ser llevado a cabo por profesionales especializados en el tema. Es importante contar con sus servicios para asegurar la calidad y durabilidad de la construcción, así como evitar futuros problemas en la estructura de la alberca. Además, ofrecen asesoría y recomendaciones para la elección de materiales y acabados, y para el mantenimiento y cuidado de la alberca.

¿Qué tipos de albercas hay? Conoce las opciones para construir en casa
Hay muchos tipos de albercas que puedes construir en casa, desde las de hormigón hasta las elevadas o las de...

¿Cuál es el proceso para construir una alberca en México?
El proceso de construcción de una alberca es un proyecto emocionante que implica varios factores. Desde elegir...

¿Cuál es la diferencia entre piscina y alberca en México?
Una alberca y una piscina pueden parecer lo mismo, pero en realidad tienen diferencias técnicas y lingüísticas...