Hay muchos tipos de albercas que puedes construir en casa, desde las de hormigón hasta las elevadas o las de vidrio. Si estás pensando en construir una alberca, es importante encontrar el lugar perfecto y elegir el tipo de alberca que mejor se adapte a tus necesidades. En este artículo, podrás encontrar información detallada sobre los diferentes tipos de albercas, cómo elegir el lugar perfecto y consejos para su construcción y mantenimiento.

Tipos de albercas

Existe una gran variedad de tipos de albercas que se pueden construir en casa, cada una con sus propias características. A continuación, se describen algunos tipos de albercas:

Albercas de hormigón

Las albercas de hormigón son las más comunes y también las más duraderas. Se caracterizan por ser albercas personalizables, lo que significa que pueden ser diseñadas de acuerdo a las necesidades y gustos del dueño de la casa. Su construcción puede llevar desde un mes hasta varios meses, dependiendo de la complejidad del diseño.

Albercas prefabricadas

Las albercas prefabricadas son una buena opción para aquellos que quieren una alberca lista en poco tiempo. Están hechas de materiales como fibra de vidrio o acrílico, lo que las hace más ligeras y resistentes a la corrosión. Además, son fáciles de instalar y mantener.

Albercas de acero inoxidable

Las albercas de acero inoxidable se han vuelto cada vez más populares debido a su durabilidad y resistencia. Son fáciles de limpiar y mantener, y pueden ser personalizadas con diferentes acabados.

Albercas desmontables

Las albercas desmontables son una opción temporal para aquellos que no desean construir una alberca permanente. Son fáciles de instalar y desmontar, y pueden ser transportadas a otro lugar si es necesario.

Albercas con casco de poliéster

Las albercas con casco de poliéster son una opción más económica y sencilla en comparación con las albercas de hormigón o fibra de vidrio. Son resistentes a los rayos UV y fáciles de instalar y mantener.

Tipos de alberca

Existen diferentes tipos de albercas que se pueden construir, cada una con sus respectivas ventajas y desventajas. A continuación, describimos algunos de los tipos más comunes:

Albercas elevadas

  • Se construyen sobre el suelo
  • No necesitan excavación
  • Costo más reducido
  • Variedad de formas y tamaños
  • No son recomendables para los climas fríos

Albercas de fibra de vidrio

  • Más económicas que las de concreto
  • Instalación más rápida
  • Menor mantenimiento que las de concreto
  • No es posible personalizar la forma y el tamaño
  • Requieren mucha precaución al manejarlas para evitar rayones

Albercas de concreto proyectado y colado

  • Posibilidad de personalizar la forma y el tamaño
  • Mayor resistencia y durabilidad
  • Posibilidad de agregar accesorios, como toboganes, cascadas, etc.
  • Requieren más tiempo y trabajo en la construcción
  • El precio puede ser más elevado que otros tipos de albercas

Albercas de fondo de vinil

  • Variedad de diseños para personalizar la alberca
  • Costo menor que las de concreto
  • Menor tiempo de construcción
  • Menor costo de mantenimiento
  • Menor durabilidad que las de concreto proyectado

Albercas de vidrio

  • Diseño innovador y moderno
  • Apariencia elegante y sofisticada
  • Bajo mantenimiento
  • Costo elevado
  • Requieren mucho más cuidado para evitar roturas o grietas

Albercas naturales

  • Integración en el medio ambiente
  • Agua purificada naturalmente
  • Diseño personalizado
  • Costo elevado
  • Requieren mucho más cuidado que los otros tipos de albercas

Cómo elegir un buen sitio para construir una alberca

La ubicación de una alberca es uno de los factores más importantes a considerar para su construcción. Elegir el sitio perfecto puede hacer una gran diferencia en su disfrute y comodidad. A continuación, te brindamos algunos puntos a tener en cuenta para seleccionar el lugar perfecto para tu alberca.

¿Dónde construir la alberca?

Debes elegir un lugar soleado, que no esté sombreado por árboles o edificios altos, ya que esto puede afectar la temperatura del agua. Es importante revisar el terreno para asegurarse de que no haya exceso de humedad o posibles inundaciones. También debes tener en cuenta la orientación de la alberca, ya que esto puede afectar la manera en que el agua recibe la luz solar.

Consejos para encontrar el lugar perfecto

  • Selecciona un lugar alejado de árboles para evitar la exposición de la alberca a hojas y ramas.
  • Evita una zona con pendientes o desniveles, ya que esto puede aumentar los costos de la construcción.
  • Elige un sitio con buena ventilación para evitar la acumulación de humedad.

Cómo evitar errores de sitio

Antes de comenzar la construcción, es importante realizar un estudio de suelos en profundidad para evitar sorpresas desagradables. El estudio de suelos puede ayudar a identificar problemas subterráneos que podrían surgir durante la construcción, como la presencia de rocas o fallas en el terreno. De igual manera, es recomendable asegurarse que no existen servicios subterráneos que pudieran ser afectados por la excavación, como tuberías o líneas eléctricas.

Tomar en consideración estos puntos puede ayudarte en la elección del sitio perfecto para tu alberca, lo cual es fundamental para garantizar una experiencia de nado agradable y segura.

Ejemplos de albercas

En esta sección se presentan diferentes ejemplos de albercas en distintos contextos:

Albercas ortodoxas

  • Las albercas ortodoxas son un tipo de alberca que se pueden encontrar en algunos países de Europa del Este y se basan en diseños tradicionales.
  • En estas albercas se utiliza una combinación de mampostería y azulejos con patrones intrincados para realzar la estética.
  • Generalmente, se construyen en terrenos amplios y cuentan con un espacio limitado para los nadadores.

Albercas sociales

  • Las albercas sociales se construyen con fines recreativos y de congregación, por lo que suelen ser de mayor tamaño que las albercas personales.
  • Suelen incluir características como fuentes, toboganes y cascadas y con frecuencia están rodeadas de áreas para tomar el sol y socializar.
  • En algunos casos, las albercas sociales cuentan con instalaciones para deportes acuáticos como el waterpolo.

Albercas de diseñador

  • Las albercas de diseñador son ideales para aquellos que quieren una alberca única y personalizada.
  • Un diseñador de albercas puede ayudar a crear una alberca que se adapte a las necesidades y deseos del dueño, utilizando materiales especiales y técnicas de construcción avanzadas.
  • Algunas albercas de diseñador incluyen características únicas como sistemas de iluminación subacuáticos o pantallas de video.

Albercas frente al mar

  • Las albercas frente al mar son una opción popular para quienes tienen un hogar en una propiedad frente a la playa.
  • Estas albercas tienen vistas impresionantes del océano y pueden tener suficiente espacio para nadar o ser más pequeñas y decorativas.
  • Además de las vistas espectaculares, estas albercas pueden incluir vaporizadores y otras instalaciones para relajarse mientras se disfruta de la brisa del mar.

Cada tipo de alberca tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que es importante conocer las opciones para elegir una que se adapte al estilo de vida y necesidades de cada persona.

Mantenimiento de albercas

El mantenimiento de la alberca es una tarea esencial para mantener una piscina limpia y segura. Se debe cuidar la calidad del agua y quitar cualquier residuo y suciedad que pueda afectar la salud de los nadadores. A continuación, te presentamos algunos consejos para el mantenimiento de tu alberca:

Limpieza de albercas

La limpieza de la alberca es una tarea indispensable para mantenerla en buen estado. Una buena opción es hacer uso de la aspiradora especialmente diseñada para piscinas. Al vaciarla, un filtro especialmente diseñado para piscinas es necesario para mantener el agua libre de suciedad.

Cloración del agua de la alberca

El cloro desempeña un papel muy importante en la desinfección del agua de la alberca. Su función principal es destruir los microorganismos, como bacterias y virus, que pueden ser potencialmente peligrosos para la salud de los bañistas. Es aconsejable comprobar el nivel de cloro con regularidad y añadir la cantidad necesaria para mantener la calidad de agua adecuada.

Control de pH y alcalinidad en la alberca

El pH mide el grado de acidez o alcalinidad del agua de la piscina. El nivel óptimo de pH para albercas oscila entre 7.2 y 7.6. Además, es importante controlar la alcalinidad del agua de la alberca para evitar problemas en la piel, ojos y cabello de los nadadores.

Vaciado y llenado de la alberca

El vaciado total de una alberca puede ser necesario en determinadas situaciones, como cuando se tiene que realizar una reparación importante, pero no es recomendable hacerlo con frecuencia ya que puede causar problemas en la estructura de la alberca. El llenado de la alberca también es importante para mantener un nivel adecuado de agua y asegurar una correcta circulación.

¿Qué tipos de albercas hay? Conoce las opciones para construir en casa

Diseño y construcción de albercas

Una alberca es mucho más que un espacio para nadar en casa, es una inversión que puede aumentar el valor de tu propiedad y mejorar tu calidad de vida. Para ello, es importante contar con el mejor diseño y calidad en la construcción.

Diseño de albercas

El diseño de una alberca puede ser personalizado y adaptado a las necesidades y gustos del propietario, pero no debe olvidarse la importancia de tener en cuenta factores como el espacio disponible, el clima, el uso que se le dará y la estética de la zona donde se ubicará.

Es importante tomar en cuenta los siguientes aspectos al momento de diseñar una alberca:

  • Forma y tamaño de la alberca.
  • Profundidad y material del piso.
  • Tipo de escalera o acceso.
  • Acabados y revestimientos de la alberca.
  • Instalaciones de agua, iluminación y climatización.

Construcción de albercas

La construcción de una alberca es un proceso complejo que involucra la colaboración de expertos en diseño, construcción, plomería y electricidad. Para garantizar un resultado óptimo, se deben seguir cuidadosamente los pasos del proceso y cumplir con los requisitos técnicos y de seguridad.

Los pasos principales para construir una alberca son:

  • Excavación.
  • Construcción del casco, ya sea mediante concreto, acero o materiales prefabricados.
  • Instalaciones de plomería y electricidad.
  • Aplicación de acabados y revestimientos.
  • Instalaciones de iluminación y climatización.
  • Comprobación y ajuste de los sistemas.

Precio de construcción de albercas

El precio de construir una alberca varía según diversos factores, como el tamaño, la forma, la profundidad, el material y los acabados. En general, el precio puede oscilar entre los 100,000 y los 500,000 pesos mexicanos, aunque es importante contar con un presupuesto más detallado y preciso tras una consultoría con un profesional en el diseño de albercas.

Opciones de materiales

Existen diversas opciones de materiales para construir una alberca, cada una con ventajas y desventajas determinadas. Algunos de los materiales más comunes son:

  • Hormigón.
  • Poliéster reforzado con fibra de vidrio.
  • Concreto proyectado o colado.
  • Vinil reforzado.
  • Vidrio.

Es importante elegir el material adecuado en función de las necesidades y preferencias del propietario, así como del clima, uso, presupuesto y estética de la zona donde se ubicará la alberca.

Ventajas y desventajas de los diferentes tipos de albercas

Albercas de fibra de vidrio

  • VENTAJAS:
    • Gran durabilidad y resistencia.
    • Bajo mantenimiento debido a su superficie lisa y no porosa.
    • Rápida instalación debido a que se fabrican en una sola pieza.
  • DESVENTAJAS:
    • Consistencia rígida, lo que limita el diseño de la alberca.
    • Alto costo comparado con otros tipos de albercas como las de vinil o desmontables.

Albercas de concreto proyectado

  • VENTAJAS:
    • Personalización de la forma, tamaño y profundidad de la alberca.
    • Mayor resistencia y durabilidad.
    • Poseen una superficie lisa y no porosa que requiere menor mantenimiento.
  • DESVENTAJAS:
    • Larga duración del proceso de construcción, en comparación con otros tipos de albercas.
    • Mayor costo en cuanto a diseño y construcción.

Albercas de vinil

  • VENTAJAS:
    • Bajo costo inicial de instalación.
    • Tamaño de la alberca personalizado, si bien no tanto como en las de concreto.
    • Absorción de los golpes y, por tanto menor riesgo de lesiones en caso de caídas.
  • DESVENTAJAS:
    • Menor durabilidad respecto a otros tipos de albercas.
    • Requieren mayor cuidado y mantenimiento de la liner y el recubrimiento.
    • Posible necesidad de reemplazo de la liner cada 5 años, en promedio.

Albercas elevadas

  • VENTAJAS:
    • Menor costo comparado con otros tipos de albercas.
    • Rápida instalación y funcionamiento.
  • DESVENTAJAS:
    • Limitaciones de su tamaño y forma debido a la estructura elevada.
    • Posibilidad de fuga de agua debido a la altura y peso de la alberca.
    • Requieren una buena base y estructura de soporte para su correcto funcionamiento.

Albercas naturales

  • VENTAJAS:
    • Diseño natural que se integra al medio ambiente.
    • Agua sin químicos ni productos artificiales.
  • DESVENTAJAS:
    • Mayor costo de construcción y diseño.
    • Mayor consumo de agua.
    • Requieren de un mantenimiento y cuidado específico para evitar el crecimiento de plantas y algas.

Comparativa de ventajas y desventajas

Antes de decidir qué tipo de alberca instalar en tu hogar, es importante conocer las ventajas y desventajas de cada una de las opciones:

  • Albercas de fibra de vidrio: Son fáciles de instalar y mantener, tienen una superficie suave, lo que reduce el riesgo de rasguños. Sin embargo, la selección de modelos y tamaños es limitada y requiere estructuras de soporte adicionales.
  • Albercas de concreto proyectado: Debido a su construcción personalizable, proporcionan una gran gama de opciones de diseño y tamaño. Son resistentes y duraderas, pero pueden ser más costosas y requieren más tiempo de instalación y mantenimiento regular.
  • Albercas de vinil: Son más económicas y se instalan rápidamente, además de que su superficie es suave y cómoda al nadar. La desventaja es que su vida útil es limitada y pueden requerir reparaciones y reemplazo a largo plazo.
  • Albercas elevadas: Son una buena opción para jardines o patios pequeños y fáciles de instalar. Sin embargo, requieren estructuras adicionales para soporte y no son tan personalizables como otros tipos de albercas.
  • Albercas naturales: Ofrecen un aspecto natural e integrado con el entorno y no requieren productos químicos, aunque su mantenimiento es más exigente y pueden ser más costosas de construir y mantener.

¿Qué tipo de alberca es mejor para mi hogar?

La elección del tipo de alberca dependerá del tamaño y diseño de tu hogar, tus necesidades y gustos personales, así como del presupuesto disponible. Si deseas algo personalizado, una alberca de concreto proyectado es ideal, si un bajo costo es una prioridad, las albercas de vinil son una solución económica. Si tu hogar es pequeño, una alberca elevada puede ser la opción más práctica. En cambio, si buscas una integración natural con el entorno y no te preocupa el costo y mantenimiento, opta por una alberca natural.

Recomendaciones de tiendas y empresas de construcción y mantenimiento de albercas

Para construir tu alberca o mantenerla en óptimas condiciones, busca empresas especializadas en la construcción y mantenimiento de albercas. Asegúrate de que tengan experiencia en el diseño y construcción de albercas del tipo que deseas, así como buenas referencias de otros clientes. Ten en cuenta que algunos proveedores pueden ofrecer meses sin intereses y pagos a distancia con tarjetas participantes, asegúrate de investigar estas opciones si es necesario.

blog

¿Qué tipos de albercas hay? Conoce las opciones para construir en casa

Hay muchos tipos de albercas que puedes construir en casa, desde las de hormigón hasta las elevadas o las de...

Tipos
blog

¿Cuál es el proceso para construir una alberca en México?

El proceso de construcción de una alberca es un proyecto emocionante que implica varios factores. Desde elegir...

Proceso
blog

¿Cuál es la diferencia entre piscina y alberca en México?

Una alberca y una piscina pueden parecer lo mismo, pero en realidad tienen diferencias técnicas y lingüísticas...

Diferencia